NUEVO TALENTO

Hija de Nailea Norvind debutará como directora con 'Oleana'

Una disputa entre una estudiante universitaria y su profesora se convierte en un altercado que cuestiona los roles de mando.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Contada desde una mirada femenina, esta obra revela lo relativa que es la perspectiva individual, sugiriendo que hay algo más que lo que parece a primera vista, algo como una verdad oculta.

 

Originalmente escrita en 1992 por el dramaturgo, guionista y director estadounidense David Mamet, con una adaptación cinematográfica homónima lanzada en 1994, Oleanna es una historia atemporal que pone en evidencia lo desgarrador y abrumador que un enfrentamiento entre dos personas puede llegar a ser e invita a cuestionar los engranajes del sistema académico.

 

Un drama que ha tenido espacio en repetidas ocasiones en los teatros mexicanos, pero que por primera vez presenta un giro inesperado: en esta adaptación, la historia cae en manos de dos personajes femeninos y deja a un lado la heteronorma con la que ha sido montada a lo largo de los años. González Norvind se atreve y brinda una mirada fresca a este planteamiento argumental.

 

 

Producida por Casa Spanda, esta versión de Oleanna estará protraganizada por Mónica Dionne, reconocida por su participación en Sexo, pudor y lágrimas (1999) y la actriz Ana Mancera, quien en su faceta como directora y productora estrenó en 2020 La visita, su ópera prima cinematográfica. 

 

La producción general de la puesta en escena está bajo la batuta de Sebastián Silveti, con escenografía de Antonio Garduño, iluminación de Josafat Aguilar y como productora ejecutiva Icunacury Acosta, la puesta en escena Oleanna, dirigida por Naian González Norvind, se prepara su estreno teatral la tercera semana de octubre en las instalaciones del Foro Lucerna.