“Recuerdos, recuerdos, Si tan sólo pudiera olvidar los míos…” Una historia que ocurre en una pequeña ciudad de Inglaterra, llena de memorias y leyendas, en donde teterías o 'casas de té' y paisajes de ensueño, ilustran las vidas de dos mujeres.
La escritora Eri Palafox llega con su inédita novela ‘Rosas Rotas’, un recorrido que consigue llevarte de la mano y explorar desde los ávidos sitios que dan color y ambiente a la trama, hasta las tradiciones y cultura británica que te atrapará desde las primeras líneas.
Pensada para un público de 18 a 50 años de edad, es una intensa historia donde se entrelaza el romance y la amistad, así como los conflictos psicológicos que fluyen por el camino de un ‘oscuro secreto’ y una catarsis de emociones.
De la icónica Catedral de Exeter y el Castillo Rougemont, hasta el puente medieval y el antiguo muelle Quayside, es un paseo cultural por los diversos lugares conocidos por la propia autora, y de los cuales hace referencia en su historia.
Los primeros pasos
‘Rosas Rotas’ es el primer libro con el que la escritora te adentra a una narrativa de complicidad y en la cual además hace una marcada referencia a la cultura británica.
Y es que aunque no estudió letras de forma específica, incursionó en el mundo literario el cual cree “lo heredó desde su abuelo, siguió con su madre, y ahora con ella”.
“Me animé a dar el paso y escribir, fue más grande mi sueño que mis miedos”, expresó en entrevista exclusiva para Diario Pronto.
Y entonces, ¿qué la inspiró a elegir la historia de la novela?
Empezó de “cero”, sin tema ni historia definida, y poco a poco fue desarrollando el hilo motor del relato.
Así llegó el genial tema: “Un día a las 4 de la madrugada me llegaron imágenes e ideas, sin un orden, y de ahí me seguí a lo largo de 15 días… soy autodidacta, me gusta averiguar las cosas por mí misma”, detalla la escritora.
Exeter, un lugar con encanto
La historia se sitúa en Exeter, Devon, una ciudad inglesa que encapsula los secretos de un amor que surge en pleno verano, el de Nicky, una joven dibujante, y Lindsay, experimentada empresaria.
Pero eso no es todo, Eri Palafox buscó reacciones reales para cada uno de sus personajes con apoyo de un profesional, y nadie mejor que su madre, Rocío Palafox, psicóloga: “Algunas anécdotas y estilo de vida son experiencias propias, así me imaginé a los protagonistas”.
¿Y por qué eligió el verano en su historia? “Es una estación del año que no se conoce mucho o de la que poco se habla, el día dura mucho de 7 am a 10 pm, y abarca de junio a septiembre, en donde literalmente las personas 'salen como lagartijas a tomar el sol', detalló con humor.
“Era 28 de junio de 2018, el verano comenzaba en Inglaterra, una época de gran júbilo para la mayoría de los ingleses…”, se lee en el primer párrafo del libro.
“No quería una ciudad conocida, pero sí quería que fuera en Reino Unido", explica Palafox, quien vivió en Inglaterra durante 5 años y se adentró en la cultura de país europeo.
De pubs, cerveza y ‘Tea Time’
¿Está basada en hechos reales? Entre escenas donde el vino blanco y el 'queso camembert horneado' son solo algunos de los platos tradicionales, en la trama no falta el icónico té, que es parte de su tradición, como lo es en otras partes del mundo el café.
“Todos los lugares que cito en la novela los conozco, estuve en la mayoría, ‘Te on the Green’ es mi preferido, me gusta mucho porque está enfrente de la catedral de Exeter y ahí puedes tomar té con scones, mi postre favorito”, expresó emocionada.
Es de esta manera que la novelista hace un recuento por la “sencilla” pero refinada gastronomía inglesa, acompañada de sus paisajes y sitios emblemáticos, resaltando que la amplia comida es parte de la vida inglesa, incluida la bebida, el ambiente, y los famosos pubs.
Así que, caminar por Queen Street, disfrutar tardes de “fish and chips”, pedalear en bicicleta cerca del río, visitar tiendas de artesanías y terminar con una cena en el Café Rouge a la espera de un apple crumble o ‘crocante de manzana’, son parte del recuento de anécdotas y estilo de vida de los personajes.
Sin embargo, las típicas tardes de pubs entre amigos en donde las cervezas son las grandes protagonistas y suelen escucharse canciones de Adele, Elton John y Queen en el karaoke, o las noches de Quiz, son lo máximo.
Pero no todo es tan mágico como aparece, pues la historia da un giro inesperado al salir a la luz una impactante revelación detrás de una dolorosa verdad que deja al descubierto el clímax de la historia, como parte del mensaje que la autora mantiene como esencia:
"El amor reconstruye”
Sobre el título Palafox aclara: ‘Rosas’, representa a la mujer y ‘Rotas’, la de enfocarse a los personajes que tienen una historia y un dolor, “al final todos los seres humanos estamos rotos”, expresó, y reveló que el proceso le llevó 3 meses de planeación y 9 más de escritura.
Lo que debes saber sobre la autora
Nombrada a sí misma ”Financiera de día y escritora de noche”, Erika Mandujano Palafox nació en la Ciudad de México. Estudió Finanzas corporativas, las cuales ha aplicado en su vida; pero pensó también en convertirse en chef.
Eri Palafox es su pseudónimo. A los cinco años de edad, se inició en la escritura con poesía, producto de la influencia de su abuelo que, aunque ausente siempre ha estado presente. Su curiosidad innata la llevó a descubrir y a crear nuevos mundos a través de la narrativa.
Es subdirectora del Grupo Utopía Poética Chihuahua con el que ha liderado y participado en varios recitales poéticos de diversos temas como la paz, así como en homenajes a poetas aborígenes y contemporáneos de Australia y del Reino Unido.
Ha realizado ponencias y ha sido entrevistada en distintos medios tanto nacionales como internacionales.
Tras esta su primera novela, Eri Palafox ya trabaja en la segunda parte de la saga, la cual cerraría con broche de oro para una trilogía. ¡No te la pierdas!
El libro ya se encuentra disponible en librerías de la Ciudad de México, así como en Mercado Libre y la versión digital.
Redes Sociales
Facebook: @Eri Palafox y @Erika Mandujano Palafox
Instagram: @eripalafox149