Mucho se ha escuchado de la reciente entrega de la cinta de Thor, el mítico personaje de Marvel que controla todo con su gran martillo (o rompetormentas), desde la gran polémica por el regreso (un tanto forzado) de Natalie Portman, hasta el gran éxito que ha supuesto el filme para la taquilla internacional.
Ahora, Natalie fue quien dio la nota al hablar del intenso trabajo físico que tuvo que hacer para dar vida a su personaje, la doctora Jane Foster. La actriz compartió en una reciente entrevista que la parte más dura fue la transformación que tuvo que hacer en su cuerpo.
"“En Cisne Negro me pidieron que adelgazara todo lo posible; para Thor me pidieron ponerme lo más grande posible. Ese es un desafío increíble -y también un reto mental como mujer”, dijo Natalie a la revista 'Variety'. Además, para la revista 'Shape', Natalie reveló que se exigió duros entrenamientos de fuerza mezclados con carreras para lograr su objetivo: brazos de acero.
Además, Portman tuvo una estricta dieta vegana alta en proteínas para alcanzar su objetivo. Ahora que lo sabes, ¿estarías dispuesta a seguir su extenuante rutina?, porque la actriz fue muy generosa y compartió a detalle el paso a paso de su rutina, ¿te animas a probarla?
Rutina de brazo de Natalie Portman
Deberás realizar calentamiento por al menos 30 segundos, después empieza haciendo tres series de cada ejercicio y descansa 30 segundos entre cada serie. Necesitarás mancuernas de diferentes pesos y una banda de resistencia. Si no tienes en casa es muy fácil sustituirlas por botellas con agua y resortes anchos.
Calentamientos:
1. Press y sentadilla con banda elástica: De pie, con las piernas abiertas a la altura de los hombros, toma cada extremo de la banda elástica con una mano y levanta ambos brazos. Haz una sentadilla mientras flexionas los brazos y luego sube con ellos estirados, como un press normal.
2. Aperturas de espalda con banda elástica: Colócate de pie, mantén los brazos paralelos al suelo a la altura de los hombros y toma cada extremo de la banda elástica con una mano. Haz fuerza para abrir los brazos hasta llegar al tope y después vuelve en un movimiento controlado a la posición inicial. Presta atención a no arquear tu espalda con este ejercicio y mantén tus lumbares firmes.
3. Press de un solo brazo con banda elástica: Colócate de pie, con las piernas abiertas a la altura de los hombros y sujeta la banda elástica con uno de tus pies. Toma la parte superior de la banda con la mano contraria al pie y súbelo haciendo un press militar pero en dirección horizontal.
Rutina set 1:
1. Remo horizontal con mancuerna: Apoya la rodilla totalmente en una silla manteniendo la otra pierna algo flexionada. En esa posición estira el brazo que más cerca tengas del banco y apóyalo en éste. Con el otro toma la mancuerna y súbela doblando el codo hacia arriba pensando siempre en que tu brazo no se "separe" del tronco. Recuerda ser consciente en todo momento de la posición de tu espalda para mantenerla recta
2. Elevación de mancuernas detrás de la cabeza: Recuéstate sobre un banco de entrenamiento o algún otro soporte que te permita hacer todo el rango de movimiento del ejercicio. Mantén los brazos estirados perpendiculares al suelo y toma la mancuerna con ambas manos. Una vez que estés en esta posición baja con los brazos estirados hasta llegar a la altura de tu cabeza y vuelve a subir de forma controlada.
Rutina set 2:
1. Elevación frontal con mancuernas: Arrodíllate en la colchoneta y separa tus rodillas a la altura de las caderas. Mantén los brazos estirados y toma una mancuerna con cada mano. Mantén neutros los hombros, eleva un brazo recto hasta la altura del hombro y bájalo lento. Haz lo mismo con el otro brazo.
2. Plancha inversa: Siéntate en un tapete de yoga con las piernas estiradas y la espalda en el suelo. Estira los brazos, apoya las palmas en el suelo y presiona hacia arriba con tus caderas elevándola del suelo manteniendo los talones en el suelo. Una vez que llegues al rango máximo de movimiento baja de forma controlada.
Rutina set 3:
1. Arnold press: Colócate de pie con las piernas separadas a la altura de las caderas y los brazos a la altura de los hombros con los codos doblados. Toma una mancuernas en cada mano y estira los brazos hacia arriba. Dobla los codos pasando las manos por detrás de la cabeza y vuelve a estirar los brazos.
2. Plancha lateral con giro: Colócate en la posición de plancha lateral normal y gira lentamente el pecho hasta que se ponga paralelo al suelo. Mientras haces este movimiento, pasa tu brazo derecho por el espacio entre tu cuerpo y el suelo.