El día de hoy 12 de julio la humanidad presenció un hecho histórico, algo que tal vez imaginábamos pero no hacíamos consciencia de la magnitud. Y es que el universo es más fascinante de lo que pensamos y ahora existen pruebas de ello.
Una nueva era se inauguró a partir de que la NASA compartiera por primera vez las imágenes captadas por el telescopio espacial James Webb. En este gran trabajo también colaboraron la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense.
El grupo de postales a todo color fueron publicadas este martes y están disponibles en la página oficial de la NASA, pero prácticamente las redes sociales se inundaron con las espectaculares fotografías.
"Hoy, presentamos a la humanidad una vista nueva y revolucionaria del cosmos desde el telescopio espacial James Webb, una vista que el mundo nunca antes había tenido. Estas imágenes, incluyendo la vista infrarroja más profunda de nuestro universo que jamás se haya tomado, nos muestran cómo Webb ayudará a descubrir las respuestas a las preguntas que aún no sabemos hacer; preguntas que nos ayudarán a comprender mejor nuestro universo y el lugar de la humanidad dentro de él", dijo Bill Nelson, administrador de la NASA.
Una de las imágenes que más sorprendió fue la de un cúmulo de galaxias llamado SMACS 0723, misma que fue publicada como primicia por el presidente de los Estados Unidos el día lunes 11 de julio.
Otras fotografías que vieron la luz tienen que ver con una estrella agonizante, "montañas" de estrellas brillantes y un exoplaneta de la Vía Láctea.