AGRADECE A ESPECIALISTAS

Fernanda Castillo habla por primera vez del severo padecimiento con el que su hijo nació

La reconocida actriz dijo estar muy feliz por los progresos que la terapia logró en el pequeño y habló sobre los motivos por los cuales tuvo que consultar a especialistas.

Fernanda Castillo.Créditos: Instagram.
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Aunque la actriz Fernanda Castillo suele ser sumamente reservada con los temas personales, este viernes se dio el tiempo de abrir su corazón ante sus seguidores de redes sociales y relató lo que su pequeño hijo ha tenido que vivir en sus primeros años de vida debido a una afección que ponía en riesgo una óptima comunicación y hasta su forma de alimentarse, pues el bebé nació con una condición severa de frenillo lingual, compartió. 

Podría interesarte

Podría interesarte

Recordemos que Fernanda y Erik Hayser se convirtieron en papás de Liam en diciembre de 2020 y ella tuvo que se hospitalizada a los pocos días de haber dado a luz. 

"Hoy Liam se gradúa de terapia [...]”, señaló por medio de una imagen en la que agradece a los especialistas que atendieron al bebé.

“Su ayuda ha sido determinante para que él haya podido superar todas las dificultades después de tener una condición severa de frenillo lingual”, continuó en su escrito en el que se aprecia a su bebé sentado en una sillita durante una de sus sesiones de rehabilitación.

“Hoy come y habla sin ningún problema”, compartió la actriz recordada por su papel de Mónica Robles en 'El señor de los cielos'. Cabe destacar que Castillo fue sumamente cuidadosa y no compartió el rostro del menor. 

¿Qué es el frenillo lingual?

El frenillo lingual o también conocido como anquiloglosia, es una banda fibrosa que que une la base de la lengua o su parte de abajo con el suelo de la boca. En el caso de bebés, el médico puede usar una herramienta de detección para calificar diversos aspectos de la apariencia de la lengua y su capacidad de movimiento. En algunos casos llega a ser necesaria cirugía, mientras que en otros basta con una muy buena terapia para lograr un óptimo desarrollo en los menores que lleguen a padecer dicha afección.