Majo Aguilar pertenece a una generación de nuevas voces del regional mexicano que han sazonado el género con su juventud y toque de pop. Y bajo este sonido, la cantautora publica su álbum “Se canta con el corazón”, un trabajo de nueve temas, dos de ellos de su autoría.
Para conocer detalles de su más reciente producción y su manera de vivir la música, conversamos con Majo, quien además nos adelanta cómo celebrará las fiestas decembrinas.
Tu álbum se llama “Se canta con el corazón”, ¿hay otra manera de hacerlo?
No, es una postura de que no se puede cantar de otra manera y después lo llevo más allá que es: “no puedes hacer las cosas de otra manera”, soy de la idea de hacer las cosas con amor, es cuando todo funciona mucho mejor.
Los fans tienden a poner a los artistas en un pedestal y se olvidan de que son seres humanos, cuando hay días malos, ¿cómo se puede cantar con el corazón?
Creo que en días buenos y en días malos cantas con el corazón, solo de repente tu corazón está triste y de repente muy alegre. Al final la música es un lenguaje.
¿Los nueve temas que están en el álbum tienen un concepto?
No, la verdad es que en este caso a diferencia de otros, quisimos agarrar mucho talento sudamericano y partiendo de esa base, elegí las canciones que me gustaron más, también compuse dos del disco que es “Quiero un amor” y “Tómbola”, una canción de empoderamiento absoluto.
¿Y cómo logras conectar con las composiciones de otros autores?
Si me gusta la canción. No puedo cantar una canción que no me guste porque sino cómo la comunico.
¿Cómo cierras el año?
Increíblemente agradecida porque han pasado cosas muy buenas en este año para mi música, desde que canté en Pa’l Norte, se subieron los videos y empezaron acumular millones de views, no nos esperábamos eso.
El regional mexicano ha sido adoptado por las nuevas generaciones, ¿qué opinas al respecto?
Era de gente adulta y vamos a ser honestos, también se discriminaba a la gente que escuchaba ese género, había mucha ignorancia, y lo que está pasando es que los nuevos exponentes le están poniendo mucho de su persona al proyecto.
Y también hay bastantes mujeres en el género…
Siempre han habido mujeres, más bien no se les daba tanto el espacio, quizás sea contraproducente pero lo tengo que decir, me ayudó bastante venir de la familia que vengo para que mi voz fuera escuchada y eso lo agradezco, fue lo que me hizo que me voltearan a ver, pero no fue lo que hizo que la gente se quedara.
Hay muchas mujeres, agradezco mucho que se me haya dado la voz y la oportunidad y que cada vez más hay mujeres posicionándose en el regional y con mucho talento.
¿Ya has compuesto con Gil Cerezo (novio)?
Sí, ya hemos compuesto una canción y eventualmente la quiero sacar, no sé si la cantaríamos a dueto, es una canción hermosa que se llama “Nada podrá”. En realidad es así como lo conocí, él la compuso, me la presentó y le hice unos cambios, con esa canción nos hicimos novios.
¿Cómo vas a celebrar Navidad?
Por primera vez Gil con mis papás, con mi familia materna y año nuevo normalmente lo pasamos en el rancho con mi tío Pepe y con mis primos, pero este año Gil toca en un evento muy particular y lo voy acompañar a Veracruz.