México es el país más peligroso para ser periodista y no hay que ir tan lejos para darse cuenta de esta desagradable realidad, pues si bien, los reporteros de a pie que cubren determinadas fuentes de información están expuestos a perder la vida en las ciudades más “calientes” de la República, la CDMX no está exenta.
Prueba de ello es el atentado que sufrió Ciro Gómez Leyva, uno de los periodistas más polémicos de la radio y la televisión. A través de un tuit, la noche del jueves 15 de diciembre comunicó que metros antes de llegar a su casa fue víctima de intento de homicidio.
Para fortuna de Gómez Leyva, la camioneta que conducía está blindada y eso detuvo las detonaciones. Sin embargo, este hecho fue condenado por la opinión pública, algunos colegas de la prensa e incluso por el propio Andrés Manuel López Obrador.
Miembros de la comunidad artística no pasaron por alto el suceso, tal es el caso de Alejandro Fernández, que aprovechó sus redes sociales para enviar un mensaje de paz:
“A Ciro y a todos los periodistas de México y del mundo. Gracias por su labor. Estamos con ustedes”.
En la imagen que “El Potrillo” publicó también se lee: “La violencia jamás será el camino. Mi respeto y reconocimiento a la labor de comunicación de todos los periodistas en México y el mundo”.