Desde el comienzo de su embarazo, Yoseline Hoffman, la ex youtuber e influencer, ha compartido abiertamente los procesos a los que se ha enfrentado en su nueva vida, luego de obtener su libertad, tras permanecer poco más de cinco meses en prisión.
Aunque su boda y su embarazo han llenado de felicidad a YosStop, algunos usuarios en redes se han mostrado preocupados por su semblante, presuntamente desmejorado, luego de haber dado a luz a su hija Amyra.
Y es que la propia Yoss ha documentado cómo han sido los primeros días de maternidad y además de reconocer que han sido muy complejos, ha dado a conocer algunos síntomas que alertaron a médicos que también cuentan con perfil de TikTok.
Tal es el caso del ginecólogo ‘Dr. Guerrero’, quien es ginecólogo y advirtió que la también empresaria podría padecer preeclampsia, por lo que pidió que acudiera con algún especialista.
“¿Vista borrosa?, ¿presión alta?, ¿soy el único que está viendo que YosStop tiene preeclampsia?, eso no se quita con dieta baja en sodio ni con vitaminas, quizá no esté viendo todos los videos pero esto es preocupante”, dijo en un video el médico.
Esto luego de que Yoseline publicara hace unos días que no “enfoca” al mirar y compartir que su médico le indicó tomar vitaminas y mantener reposo, debido a la presión alta que maneja.
Algunos de sus seguidores recordaron que su esposo, Gerardo González, es médico, por lo que están “tranquilos” de que pueda estar más que pendiente de la salud de YosStop, e igualmente desearon que los malestares pasen pronto para que pueda disfrutar al cien por ciento de su pequeña.
¿Qué es la preeclampsia?
"La preeclampsia es una complicación del embarazo. Es posible que, a causa de la preeclampsia, tengas presión arterial alta, niveles altos de proteína en la orina que indiquen daño renal (proteinuria) u otros signos de daño en los órganos. La preeclampsia, por lo general, comienza luego de las 20 semanas de embarazo en mujeres cuya presión arterial ha estado dentro de los valores normales hasta entonces.
Si no se trata, la preeclampsia puede generar complicaciones graves, incluso mortales, tanto para la madre como para el bebé.
Por lo general, se recomienda adelantar el parto. El momento ideal para el parto depende de la gravedad de la preeclampsia y de cuántas semanas tengas de embarazo. Antes del parto, el tratamiento incluye un control riguroso y medicamentos para bajar la presión arterial y tratar las complicaciones", reporta el portal de la Clínica Mayo.