El Buen Fin volvió a llegar, este año será del 18 al 21 de noviembre, ¡está semana!. Diario Pronto entiende que como buenos millennials, ya estamos viendo cómo usaremos el aguinaldo que aún no llega, pero que ya lo tenemos bien gastado.
Antes de darles nuestros hacks, te decimos que el Buen Fin se hizo para reactivar la economía y darle un levantón a las bajas ventas provocadas, en esta ocasión aún, por la pandemia #malditocovid aún nos persigue. La realidad es que conforme avanzan las ediciones del Buen Fin, se ha vuelto más complicado saber si realmente es una oportunidad para comprar o solo un muy buen plan de marketing. Para eso, aquí tienes 5 recomendaciones que debes considerar para saber cómo aprovechar el Buen Fin y que no seas presa de la publicidad.
DESCUBRE SI PUEDES ENDEUDARTE
Antes de elegir qué comprar o con qué tarjeta de crédito, primero debes definir si estás en posibilidad de comprar algo más, incluso si es a meses sin intereses. En la agencia ADULTING saben que tener deudas no es malo, el problema es cuándo superamos el nivel de endeudamiento sano. Estar sobreendeudado es un acto de “percepción”, hay una fórmula matemática que te ayudará a descubrirlo. Suma el total de tus deudas mensuales y divídelo entre tus ingresos mensuales fijos. Ese número corresponde a tu nivel de endeudamiento. Si el número es menor de 30%, felicidades, puedes continuar leyendo este artículo.
EL MÉTODO DE PAGO, HACE LA DIFERENCIA
Todos se enfocan en la tienda que van a elegir para comprar el producto, pero una de las diferencias más grandes que puede hacer a tus finanzas, es el elegir el método. Comprar lo que sea en efectivo está descartado por completo. Por último, queda comprar con tu tarjeta de crédito, el método más certero para lograr máximos beneficios, tales como meses sin intereses, seguro antirrobo por tu compra, puntos recompensas y cashback, dependiendo de tu tarjeta.
¡PONTE LISTO!
Mucho descuento, mucha oferta, pero ¿realmente bajaron los precios? En el Buen Fin puede que la mercadotecnia te este absorbiendo y quieres correr a comprar la oferta que te salió en instagram de $99.99 pesos sin costo de envío, pero resulta que semanas anteriores costaba $79.99 pesos más envío
Después de 11 años de jugar el juego del Buen fin, ya deberíamos saber que muchos comercios se aprovechan de nuestras almas para vender ofertas falsas. Por lo que te recomendamos ir pensando de 2 a 3 meses antes, qué es lo que NECESITAS comprar y comparar su precio en esta fecha nuevamente. Si ya es tarde para este consejo, entonces al menos compara en qué tienda te ofrecen el mejor costo, para ello puedes usar estos comparadores: www.preciosmundi.com y www.kelkoo.mx
¿CUÁNDO SÍ Y CUÁNDO NO MESES SIN INTERESES?
Mentalmente ya estás haciendo la división entre los meses que te ofrecen… obtienes un resultado como de menos de 300 pesitos al mes y en tu cálculo mental terminas diciendo: “ay es bien poquito”. Todo esto para decidir si pagas a meses algo...ERROR. Es común que pensemos que fue buena idea decir que sí a todo lo que nos ofrecen meter a meses, pero la realidad es que no lo es y existe una regla para decidir eso. Después de checar tu nivel de endeudamiento en el paso 1, evalúa si lo que comprarás a meses, te durará más tiempo de lo que tardarás en pagar la deuda. Por ejemplo, pagar lo del oxxo que te consumirás en un día, no podría entrar en esta regla; comprar el refrigerador, seguramente te durará mucho más tiempo que la deuda.
¿Y, QUÉ COMPRO?
Después de que el equipo ADULTING emprendiera una exhaustiva investigación acerca de qué productos conviene comprar, hemos concluido dos cosas. La primera, debido al margen que tienen las empresas que ofrecen servicios, ya sea gimnasios, depilaciones, spas, etc, estos son los que pueden ofrecer mayores descuentos y/o beneficios. Así que si andas pensando ese paquete láser…. tal vez éste sea el momento.
La segunda, debido a la temporada, los electrónicos están por ser renovados y actualizados para el siguiente año, es muy común que a éstos equipos les apliquen más descuentos de lo normal, aprovecha para hacerte de algo nuevo que pronto será no tan nuevo.
Lo importante en éstas temporadas de descuentos, es que no te agarren desprevenidx y que no caigas fácilmente solo por el impulso de creer que es ahora o nunca, o que es la oferta más grande de tu vida, ya que posiblemente no sea así. Evita caer en estos errores y mejor pregúntate si realmente lo necesitas y si la compra que estás por hacer te aleja económicamente de las metas que de verdad te importan.