Matthew Perry, recordado por su personaje de “Chandler” en la icónica serie “Friends”, dio relevantes declaraciones sobre dos amores platónicos que tuvo en la década de 1990, mientras una de sus conquistas sí le correspondió, la otra decidió mandarlo a la “friendzone”.
Según recoge su libro “Friends, Lovers And The Big Terrible Thing”, todo comenzó cuando Julia Roberts iba a ser una de las invitadas para la comedia estadounidense, sin embargo, la consagrada actriz puso como única condición, el compartir escena con el personaje de Perry.
“Le envié tres docenas de rosas rojas y la tarjeta decía. Lo único más emocionante a que hagas el programa es que finalmente tengo una excusa para enviarte flores”, narra el actor de 53 años.
Finalmente, luego de que Roberts accediera para tener una participación en la serie, su romance con Perry comenzó, pero tras dos meses de relación, el actor entró en pánico y decidió terminar con ella, ¿la razón?, él temía que ella lo abandonara.
“Salir con Julia Roberts fue demasiado para mí. Siempre había estado seguro de que ella iba a romper conmigo. ¿Por qué no lo haría? Yo no era suficiente; Nunca podría ser suficiente; Estaba roto”, contó.
Su amor por Jennifer Aniston
Pocos saben que antes de que Jennifer Aniston y Matthew Perry trabajaran juntos en Friends, él ya le había puesto la mirada, pues solo unos años antes se conocieron y el famoso quedó flechado por completo.
‘Me cautivó inmediatamente y me gustó. Y tuve la sensación de que ella también estaba intrigada, tal vez iba a ser algo”,detalló, sin embargo la percepción de Perry fue equivocada y lo descubrió al arriesgarse a llamar a la ex esposa de Brad Pitt.
“Así que llamé a Jennifer y le dije: ‘Eres la primera persona a la que quería decirle esto’. Mala idea. Podía sentir el hielo a través del teléfono”, confesó
“Mirando hacia atrás, estaba claro que esto le hizo pensar que me gustaba demasiado o de la manera incorrecta... y solo agravé el error al invitarla a salir. Ella se negó, pero dijo que le encantaría ser mi amiga”, platicó.