¿LA COMPAÑÍA SABE ALGO?

La cláusula de Amazon que profesa un apocalipsis zombie y ha generado pavor en todo el mundo

Un pequeño detalle en una de las normas de uso de Amazon está generando revuelo, ¿pronostican un ataque zombie?

Amazon.Créditos: Pinterest
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Desde hace unos días resurgió con fuerza un pequeño detalle encontrado en las normas de uso de una de las subdivisiones de Amazon, creada para que los desarrolladores alojen sus juegos y simuladores, ya que en dicha norma, se estipula que puede existir la caída de la civilización tal y como la conocemos.

Aunque el tema ya había hecho algunos ecos, en TikTok resurgió el tema en estos días, pues algunos usuarios pudieron constatar que existe por escrito una norma que especifica que se podrá hacer uso del programa Lumberyad (desarrollado por Amazon), en torres de control y bases militares sólo en caso de que exista un ataque zombie.

Pese a que la palabra ‘zombie’ no de incluye en la norma citada, basta echar un vistazo a la redacción para entender la referencia.

¿Qué dice la norma?

La cláusula 42.10 dice que: “la tecnología no se podrá utilizar “para equipos médicos, sistemas de transporte automatizado o vehículos autónomos o en control de aeronaves o de tráfico aéreo, instalaciones nucleares, naves espaciales tripuladas o de uso militar en relación con el combate en vivo”, (en referencia al sistema Lumberyard).

“Sin embargo, esta restricción no se aplicará en caso de que ocurra (con certificación de los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos o el organismo que lo suceda) de una infección viral generalizada transmitida a través de picaduras o contacto con fluidos corporales que haga que los cadáveres humanos revivan y traten de consumir carne humana viva, sangre, cerebro o tejido nervioso y es probable que conlleve la caída de la civilización organizada”, se puede leer en el documento que se encuentra vigente desde 2016 y cuya más reciente actualización se fechó en 2021.

Todo podría tener una explicación...

Desde luego qué tal información género reacciones de todo tipo en todo el mundo, sin embargo se dice que todo podría tratarse de un detalle creado por la compañía para asegurarse que los usuarios lean adecuadamente los términos y condiciones.

Se dice que el texto citado podría no ser real, ya que en algunos contratos existen cláusulas llamadas ‘Van Halen’.

Esto se hace debido a que el grupo de rock ‘Van Halen’ era famoso por incorporar una cláusula muy peculiar, la cual llamaban M&M’s, ya que pedían en cada concierto en su backstage un bowl con estos chocolates; no obstante, no tenían que haber dulces color marrón. Si encontraban un M&M café, podían cancelar el contrato y su presentación, por lo que todos debían leer bien para darle a la banda lo que necesitaba.

Temas