Aunque la industria de la televisión se ha abierto a nuevos panoramas y ha desmantelado estereotipos que en décadas pasadas era impensable superar, algunos actores recuerdan claramente cómo fueron víctimas de algunas restricciones, sobre todo, por parte de la televisora más importante de México que imperaba por aquellos años, hablamos de Televisa.
Uno de los histriones más talentosos de México es Luis Felipe Tovar, quien posee una gran trayectoria en cine y teatro, ganador de tres premios Ariel, sin embargo el actor quería incursionar en la televisión, hecho que no le fue nada fácil simplemente por su apariencia.
En entrevista con Yordi Rosado, el artista de 60 años, narró cómo enfrentó la negativa de la empresa para aceptarlo en la pantalla chica, pues estaba consciente que no cumplía con los parámetros de “un galán” de telenovelas.
“Yo esperaba desesperadamente tener la pantalla de la televisión, me hacía falta eso para poder mostrar mi trabajo como actor. No me la daban por los estereotipos. Porque solamente existía Televisa, ahora estoy trabajando en televisa, mira como da vueltas la vida”, expresó.
Aunque Tovar ya contaba con gran trayectoria en cine y teatro, el intérprete necesitaba que su trabajo fuera visto a una escala global como lo es la televisión, y aunque físicamente no cumplía con los requisitos, estaba seguro de sus capacidades actorales pues afirma que la apariencia no lo es todo en esta industria.
“Eran los estereotipos del galán, eran clones y yo no entraba en ese perfil. Ni siquiera me invitaban. Perdí muchos trabajos- por no ser guapo- también uno se ve en el espejo, yo decía obviamente yo no tengo nada que ver con este perfil físico, pero tengo otras habilidades que este hombre con ese perfil físico no va a tener. Tengo mayor nivel de entrenamiento y mi forma es más auténtica porque los estereotipos se replican de una manera muy extraña donde se confían en que la belleza va a dar todo”, declaró.