La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó por tercera ocasión una orden aprehensión contra 31 investigadores y científicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre los que destaca Elías Micha Zaga, hermano de la periodista y conductora Adela Micha.
La denuncia apunta a varios delitos como peculado, lavado de dinero, uso ilícito de atribuciones y facultades y delincuencia organizada, los cuales se consideran graves.
El colectivo de investigadores denunciados por la directora del Conacyt, María Álvarez-Buylla,habrían creado una empresa privada destinada a la investigación con recursos públicos y generar contrataciones entre ellos mismos, otorgar salarios y otros bienes como automóviles.
La suma que dicha empresa pudo haber percibido para su funcionamiento durante seis años es de alrededor de 244 millones de pesos, que provenían desde los fondos de Conacyt al Foro Consultivo, Científico y Tecnológico (FCCyT).
Por otra parte, el hermano de la comunicadora podría pasar en prisión hasta 10 años por los diversos delitos que presuntamente cometió en la institución de gobierno.
Un juez del penal de Almoloya, donde la FGR solicitó las órdenes de aprehensión, negó que existieran tales delitos, pues afirmó que el Foro de Consulta del instituto aprobó la creación de la compañía, sin embargo la fiscalía replicó este veredicto y pidió se reconsidere la decisión.
“El Ministerio Público de la Federación no coincide con ese criterio y apoya las denuncias por delitos de carácter patrimonial que se intentan judicializar, exponiendo ampliamente sus fundamentos, motivaciones y pruebas que deben necesariamente de valorarse en su totalidad y hacerse públicas”, afirmó la FGR.