El comediante Eugenio Derbez hizo fuertes declaraciones al comparar la situación de Julián Gil quien no ha podido ver a su hijo Matías de cuatro años, con una experiencia similar que él vivió al no poder estar con su hijo José Eduardo, quien nació de la relación que tuvo con la actriz Victoria Ruffo.
El actor fue abordado por distintos medios de comunicación en el aeropuerto donde dijo lo que piensa sobre el estatus por el que atraviesa el argentino a quien le fue negada la custodia de su menor hijo que procreó con la venezolana Marjorie de Sousa, y que presuntamente no deja que conviva con Gil.
“A mí me da mucha tristeza lo de Julián porque yo pasé por eso y es un dolor terrible el no poder acercarte a tu hijo. Lo entiendo y estoy con él. Los pleitos de los padres es una cosa y la relación con tus hijos es otra y no deberían ser separados”, manifestó.
Siguiendo con el tema, Derbez expresó lo que siente cuando su hijo José Eduardo es cuestionado por la prensa sobre la supuesta ausencia paterna que vivió cuando era pequeño.
“Me da mucho coraje que todavía le pregunten: 'Oye, José Eduardo ¿Cómo te sientes? ¿Esa etapa en la que tu padre no estuvo contigo?' ¿Por qué le preguntan eso? Por qué no le preguntan: 'José Eduardo, ¿qué sientes que tu mamá no te dejó ver a tu papá?' Es muy diferente. Yo estuve año tras año con abogados y todo el mundo tratando de ver a José Eduardo y no me lo dejaron ver. Ese es mi coraje contra su mamá”.
Por su parte, Julián Gil estuvo al tanto del apoyo que le brindó el humorista mexicano y no dudó en manifestarse al respecto en sus redes sociales colocando el video de la entrevista que otorgó Derbez con el siguiente mensaje:
“"ALIENACIÓN PARENTAL"así se llama… Este no es un caso de Eugenio y Julián, es el caso de millones de niños que son privados de sus derechos y su libertad. Esta es una enfermedad, síndrome, ego o capricho como le quieran llamar…”, comenzó
Enseguida hizo una serie de preguntas como: “¿Por qué tiene que crecer sin la figura paterna o materna?, ¿Por qué?,¿Sabían que es un delito?,¿Sabías que se trata con psiquiatras y especialistas? Y a la prensa o los familiares (en el caso de no ser públicas)”.
“NO le pregunten al niño ¿Cómo te sientes por no crecer con tu papá?…
pregúntenle ¿Por qué tu mamá no te dejó ver a tu papá? Y como el niño por ser niño “manipulado”, no puede hablar, pregúntenle a la mamá: ¿Por qué no deja que el niño comparta con su papá?
Llevo 4 años haciéndoles a ustedes la misma pregunta. No le pregunten cómo está el niño, pregúntenle ¿Por qué NO ME LO DEJA VER? Bueno la contestación ya la sabemos.
NO VOY A HABLAR DEL TEMA… Claro. No tiene nada que decir. Toca esperar hasta que el niño ya grande quiera ver a papá. Pues acá estaré hijo”, concluyó.