ESPERA UN CAMBIO

Aylín Mujica pide que continúen las protestas en Cuba

Ella salió de la isla hace 28 años en busca de una vida mejor.

Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

La cubana Aylín Mujica expresó su opinión sobre las recientes protestas en su país natal a causa de la inconformidad de sus habitantes con el gobierno cuyo régimen ha limitado a su sociedad por años. La conductora, quien salió de la isla hace 28 años, pidió que no cesen las manifestaciones que estallaron el 11 de julio, con la esperanza de que surja un cambio positivo.

 

De acuerdo con una nota de El Universal, Mujica hizo declaraciones en torno a lo sucedido en el país que la vio nacer y del cual tuvo que emigrar para tener mejores condiciones de vida hace casi 30 años.

“Es muy fácil hablar desde el exilio cuando son los cubanos de allá los que están pasando tantas necesidades. Yo salí hace muchos años de Cuba,  aproximadamente hace 28 años, pero Cuba nunca salió de mí y yo sé lo que es pasar tanta necesidad. Lo que me preocupa es a dónde va todo esto, que podamos como pueblo cubano lograr algo. Lo que están pidiendo es libertad y eso es lo más importante que tiene el ser humano”, dijo.

 

La presentadora de Suelta la Sopa calificó al actual régimen de Cuba como un “sistema parásito” que ha desembocado en una economía nada favorable para sus habitantes pues no se ven reflejados los resultados del esfuerzo que invierten con su trabajo.

Es así que la cubana intenta ayudar a su tierra en la medida de lo posible. Actualmente colabora con centros de acopio para mandar comida y demás ayuda. Asimismo explica que le ha sido difícil mantener comunicación con miembros de su familia que residen allá debido a las restricciones de comunicación que ha impuesto el gobierno, por lo que está convencida que las actuales manifestaciones deben servir para generar un cambio notable.

“Le diría al pueblo que no se rindan, que si ya tuvieron la valentía de salir a la calle, que sigamos luchando por la libertad, que el mundo se entere que está sucediendo esto...

cada vez se cierra más la posibilidad de ayudarlos, pero por eso tenía que pasar esto, bastantes muertos en el mar y en fronteras por buscar un futuro mejor y no se vale”, concluyó.