ENTREVISTA

Entre el trabajo y el amor, Juan Ríos tiene mucho por hacer

Siempre se abstuvo de creer en el matrimonio pero ahora ya va rumbo al altar.

Foto/Instagram/@juanrioscantu
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Luego del anuncio del final de temporada de “Hombre Perfecto'', monólogo que protagoniza Juan Ríos, el actor estará plagado de trabajo en el próximo año, pero no sólo delante de las cámaras, sino también incursionará como escritor de historias.

En entrevista con Diario Pronto, el artista egresado del CEA, platicó sobre sus planes laborales, pero también un poco de lo que le depara en el amor.

 

“La idea es retomar Hombre Perfecto hasta 2022, habrá que ver qué posibilidades, queremos un espacio más íntimo, algo un poco más pequeño y más conveniente para el tipo de espectáculo que es”, platica.

Juan Ríos también forma parte del elenco de la obra Los Chicos de la Banda al lado de Horacio Villalobos y adelantó que la puesta en escena también seguirá su curso por lo menos en lo que resta de 2021.Por motivos de contrato, no ahondó sobre la serie en la que trabaja por ahora sin embargo advirtió que no lo hace como actor sino que quiere adentrarse en el mundo de los creativos para que el público también conozca su trabajo desde la pluma.

 

Una noticia que trascendió a varios medios de comunicación fue el anuncio del compromiso con su pareja, Pablo Mont, la pedida se dio sobre el escenario cuando Juan terminaba una de las funciones de "Los Chicos de la Banda", él mismo planeó la sorpresa para su novio.

Con nervios por lo que le depara el futuro, el histrión de 49 años señaló que siempre se abstuvo de creer en el matrimonio pero ahora ya va rumbo al altar.

 

“De alguna manera creo más en la pareja que en el matrimonio y este paso era más en función de ponerme metas y encontrar dentro de la pareja esa posibilidad de crecer y de consolidar una relación de mucho tiempo”, comenta.

Ríos explica el contexto en el que se dio el anuncio de su próxima boda pues opina que aunque el artista debe conservar una mística, también tiene una responsabilidad social.

 

“Hay un parte de mi que quiso compartir ese poema como un pronunciamiento político; me parece importante otorgarle visibilidad a la comunidad gay para que las nuevas  generaciones no sientan que están fuera de lo normal. También nosotros cumplimos las normas, pagamos impuestos, en ese sentido somos capaces de amar y de ser amados”, señaló.

Conservando su vida privada en un lugar aparte, Juan Ríos prefiere no alimentar el morbo sobre lo que ocurra en su relación. “Yo trato de esconderme detrás de los personajes, a veces lo logro, a veces no. Mi búsqueda es más que el público recuerde los papeles que he interpretado. Sería falsa modestia decirte que no me importa ser reconocido, claro que me importa, que me pidan una foto o me hablen de alguna interpretación que hice. No digo que no sienta orgullo”.

 

Además de las dos obras antes mencionadas, Juan Ríos produce y dirige “La Antipastorela Jesús, María y José José” con La Manigüis como estelar. Se estrenó el pasado 4 diciembre y tendrá pocas funciones hasta el 11 del mismo mes en Marketeatro.