¡ATENCIÓN!

¿Listo para el Buen Fin? 4 consejos para una compra segura en línea

Un experto en seguridad comparte sus recomendaciones para evitar fraudes al comprar por internet.

Asegúrate de hacer compras seguras online. Créditos: Internet
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Este año el Buen Fin se realizará del 10 al 16 de noviembre, tiempo suficiente para planear tus compras y sobre todo hacerlas de forma segura. Además, es un hecho que en esta temporada de venta masiva, el protagonista volverá a ser Internet, ya sea para comparar precios o para efectuar la adquisición. 

Ante dicho panorama es importante tomar en cuenta algunas precauciones para evitar fraudes o compartir información personal y bancaria con quien no deberías hacerlo.

Para esto, Tomás Dacoba, director de Marketing de Veeam para Latinoamérica, dicta una guía de 4 vitales consejos para que no te conviertas en víctima de la ciberdelincuencia durante el Buen Fin.

1.- Navegación segura

Utiliza redes seguras. Si el WiFi que estás usando no está encriptado (además de protegido con contraseña), es muy importante emplear alguna otra capa de protección, como una VPN. Guarda URLs importantes en Favoritos, para no caer en links falsos.

Y al comprar en línea revisa bien la barra de direcciones antes de dar tus datos personales, ya que los candados se pueden falsificar y cualquiera puede comprar un certificado de seguridad (https) para los sitios que crea, pero si ninguno de éstos aparece, mejor no ingreses ningún dato.

2.-Higiene de la seguridad

Emplea contraseñas seguras y diferentes para tus cuentas de e-mail, acceso a redes sociales, apps, etcétera, y renuévalas periódicamente. Procura aprovechar la autenticación multifactor para las cuentas bancarias y pon atención al phishing, es decir no abras archivos adjuntos de correos ni hagas clic en links si no puedes confirmar que el remitente sea quien dice ser.

3.- Transacción segura

En el preciso momento de las compras, profundiza en la protección, compre sólo con vendedores de buena reputación y realiza los pagos desde un sitio seguro. Ten cuidado con las tiendas que aparecen aleatoriamente en las redes sociales. Si compras a un retailer en línea, asegúrese de leer su Política de Privacidad para comprender lo que acepta y lo que no.

Siempre utiliza tarjeta de crédito, no de débito, pues suele brindar más protección y permite reclamaciones en caso necesario. Conviene designar una solamente para transacciones online, que tenga límite de crédito bajo, de esta manera reducirás el impacto en caso de que llegue a verse comprometida.

4.- No cedas privacidad

Sin importar la configuración de privacidad que tengas en redes sociales, considera que todo lo que posteas es público. Debes hacer lo posible por bloquearlo: en Stay Safe Online hay una lista única sobre cómo actualizar esta configuración en múltiples redes sociales y cuentas online.