EL ÚNICO EN SU TIPO.

'Bye Bye Friend', el primer 'cementerio' para mascotas de la CDMX

Despedirse de nuestros mejores amigos peludos es difícil, pero esta puede ser una buena opción para tener dónde visitarlos.

Este espacio para los peludos es el único en su tipo en la CDMX. Créditos: Pixabay/Cortesía 'Bye Bye Friend'
Por
Escrito en ESPECTÁCULOS el

Tener mascotas es lo más bonito que nos puede suceder en la vida, pero lo único malo es que no son eternas, y cuando llega el momento de despedirnos suele ser muy complicado, tanto por el duelo, como también por no saber qué hacer con sus restos, pero tal parece que en la Ciudad de México ya no tendremos de qué preocuparnos gracias a 'Bye Bye Friend'. 

Es con el respaldo de las famosas funerarias 'J. García López' que esta nueva propuesta llega a la capital del país, convirtiéndose en el primer 'cementerio' santuario y funerario para mascotas, esto con la finalidad de poder despedir a todos aquellos 'mejores amigos peludos' que nos brindaron increíbles momentos de felicidad. 

"Estamos lanzando esta nueva unidad de negocio para animales de compañía, con el objetivo de atender de manera eficiente y profesional este nicho de mercado, que en los últimos cinco años ha crecido de manera exponencial. Adaptándonos al nuevo contexto afectivo que tienen las mascotas como un miembro más de la familia; ofreciendo la transparencia de un servicio que va más allá de la cremación", asegura Oscar Padilla, CEO de 'J. García López'.

¿Pero cómo funciona?

Pues 'Bye Bye Friend' ha diseñado el llamado 'Último Adiós', una experiencia creada de la mano de tanatólogos especializados en animales, con el fin de ayudar a cerrar el ciclo de vida de las mascotas y su conexión con las familias; a través de la 'Carta del Corazón' que se deposita en el 'Árbol de los Guardianes', se liberan emociones y se les ayuda a partir, para que encuentren un lugar lleno de montañas donde jugar.

El 'Árbol de los Guardianes' está basado en la leyenda de Innana y el árbol Huluppu, de la epopeya de Gilgamesh, quien vivía en el bosque y quiso honrar la vida de su perro lobo cuando partió. Fábula que hoy es parte de la experiencia de 'Bye Bye Friend' y captada en el mural de la fachada, diseñado por la ilustradora Grecia Zamora y pintado por el artista del graffiti Erick Sandoval Hoffman.

Foto: Cortesía 'Bye Bye Friend'

Lo mejor es que 'Bye Bye Friend' cuenta con asesorías y atención personalizada las 24 horas del día, los siete días de la semana, también con recolección y traslados los 356 días del año, resguardo hasta por 72 horas, carroza exclusiva, sala de acompañamiento, sala de despedida, cremación individual de mascotas hasta de 50 kilos, entrega de cenizas, urna básica, placa grabada y hasta certificado de cremación.

Además de esto, también cuentan con servicios adicionales como:

  • Lienzo de un guardián: Convirtiendo la foto especial de la mascota en un lienzo, montada en un bastidor de madera.
  • Gema del alma: Trasformando sus cenizas en un hermoso diamante.
  • Memorias de un guardián: Haciendo de cualquier prenda que haya pertenecido a la mascota, en un cojín o muñeco de peluche, para tenerlo siempre cerca.
  • Huella de vida: La huella que dejan es imborrable, por eso es plasmada en un formato especial, junto con una emotiva frase al lado de su nombre.

Cabe destacar que en México existen 24.4 millones de hogares con mascotas, de las cuales 18 millones son perros y 5 millones gatos; pero tan sólo en la capital y área metropolitana hay 3 millones 250 mil animales, así que si tus peludos pertenecen a esta estadística, ya sabes que hay un nuevo espacio en donde decir adiós puede ser más fácil, ¿qué tal?