Estamos constantemente escuchando a nuestros amigos, compañeros de trabajo y familiares hablar de las nuevas dietas que piensan probar. También vemos innumerables artículos en redes sociales sobre las últimas tendencias en alimentación y estrategias para perder peso, y con toda esta información contradictoria puede resultar difícil saber qué deberíamos probar para perder peso de manera saludable.
Por ello, los especialistas del Hospital Houston Methodist nos explican las ventajas y desventajas de las dietas más populares.
La dieta Keto
Los alimentos restringidos son: legumbres, pan, arroz, pasta, dulces, papas, maíz, varias frutas y leche (lácteos con grasa como quesos, mantequilla y yogurt griego si son permitidos).
Los pros de la dieta Keto:
* Puede reducir la hemoglobina A1c y la glucosa en la sangre.
* La restricción de muchos grupos de alimentos puede llevarte a la pérdida de peso.
* Te puede aumentar el colesterol HDL (el bueno) y reducir los triglicéridos.
Los contras de la dieta Keto:
* Restringe muchos alimentos, por lo que es difícil de mantener.
* No puedes "hacer trampas", ya que esto te sacaría de la “cetosis nutricional” que es un estado bioquímico del metabolismo que produce la dieta Keto y que permite perder peso. Hacer trampa podría provocarte cambios perjudiciales bioquímicos en el azúcar de tu sangre y dañar tus vasos sanguíneos.
* Puede aumentar tu colesterol malo.
* Puede ocasionar deficiencias de ciertos nutrimentos.
La dieta Paleo
Los alimentos restringidos son: cereales, legumbres, queso, leche, cacahuates, alimentos de soya (incluido el tofu), alimentos procesados, edulcorantes artificiales, azúcares refinados y algunos aceites.
Ventajas de la dieta paleo:
* Se centra en muchos alimentos nutritivos y no procesados, como frutas, verduras y proteínas.
* La restricción de alimentos te puede llevar a la pérdida de peso.
* Puede aportar buenas cantidades de nutrimentos como vitamina C y potasio.
Los contras de la dieta paleo:
* Restringe alimentos ricos en nutrientes y fibra como las legumbres y los cereales integrales.
* Prohíbe alimentos tradicionales importantes como el arroz y las lentejas.
* Las investigaciones no son concluyentes sobre si ayuda a las personas con diabetes de tipo 2.
* Puede ser difícil obtener calcio para la salud ósea.
* Puede ser una dieta cara ya que se basa mucho en el consumo de carnes.
Ayuno Intermitente
La restricción de alimentos es: practicar días de ayuno o reducir las horas para comer, más que la restricción de alimentos específicos.
Los pros:
* No restringe alimentos.
* Te puede mejorar el control de la glucosa y la resistencia a la insulina.
* Te puede conducir a la pérdida de peso.
Los contras:
* Existen demasiados tipos diferentes de ayuno intermitente, y algunos carecen del respaldo de la investigación científica.
*Te puede provocar hambre intensa y efectos secundarios como fatiga, irritabilidad y dificultad para concentrarse.
* Puede motivar a comer en exceso durante el tiempo en que se te permite comer.
* No fomenta comer alimentos nutritivos como verduras, frutas y proteínas.
Detox con jugos
Los alimentos restringidos son: normalmente, todos los alimentos excepto los zumos (juegos) y quizá algunos alimentos que contengan proteínas.
Los pros de un detox con jugos:
* Los zumos de verduras y frutas pueden contener antioxidantes y vitaminas, como potasio, vitamina C y vitamina K.
Los contras de un detox con jugos:
* La pérdida de peso resultante se deberá probablemente a la pérdida de peso de agua, a la falta de alimentos en el tracto gastrointestinal y a la pérdida de músculo.
* Es probable que se produzca un déficit de muchos nutrimentos, como proteínas, grasas, vitaminas del grupo B y calcio.
* Los zumos eliminan gran parte de la fibra de la fruta o verdura.
* Puede provocar hambre y fatiga.