Los aguacates son un fruto básico de la cocina mexicana, pues su sabor y consistencia es perfecta para acompañar casi cualquier platillo, ya sea en trozos o en el clásico guacamoles, pero a todos nos ha pasado que compramos un par de piezas y cuando los necesitamos nos damos cuenta de que no están lo suficientemente maduros.
Definitivamente no es una gran opción utilizar los aguacates cuando todavía no están lo suficientemente maduros, pero no todo está perdido, podemos darle un empujoncito en su proceso de maduración-
1.- Madurar en el microondas
Pincha todo el fruto con un tenedor de tal forma que queden varios orificios pequeños y sin tanta profundidad, posteriormente envuelve el aguacate en una servilleta de papel y colócalo dentro de un recipiente con tapa apto para microondas.
Ponlo en el horno de microondas por 30 segundos, espera unos momentos y vuelve a programar 30 segundos, notarás que ya no tiene la consistencia y textura inmadura, en cuánto se enfríe estará listo para disfrutarse.
2.- ¡Trabajo en equipo! Ayúdate con otras frutas
Cuando las frutas están madurando comienzan a desprender etileno, así que lo que haremos será conseguir una manzana o plátano, que son las que maduran más rápido y colocarlas junto al aguacate en una bolsa de papel sin agujeros, ni roturas. Cierra la bolsa bien y déjala fuera del refrigerador durante toda la noche, al día siguiente tendrás un aguacate listo para comer.
3.- Con papel periódico
Uno de los remedios más antiguos y clásicos es el de envolver los aguacates en hojas de papel periódico y colocar los aguacates en un lugar cálido, por ejemplo al lado de la estufa u horno de microondas para que contribuya a la maduración más rápida.
Prueba estos tips caseros, tendrás que esperar menos tiempo para que tus aguacates estén listos para comer.