Dicen que la comida judía es la más rica del mundo. Les dejamos la receta para que pueda seguir paso a paso y cocinar algo en familia: delicioso, casero y liviano.
Ingredientes (8 porciones):
500 g de harina, 5 g de sal, 25 g de azúcar, 12 g de levadura, 250 cm3 de leche, esencia de
vainilla, 50 g de manteca. Para el relleno: 125 g de azúcar, 250 g de ricotta, 100 g de queso blanco, 2 claras, ralladura de 1 limón,
esencia de vainilla. Para el armado: azúcar impalpable.
Preparación:
1. En un bol, armar una corona con la harina y la sal. En el centro, verter el azúcar, la levadura y la leche. Dejar descansar 5 minutos y luego trabajar hasta que quede una masa sedosa y suave. Unir la manteca y trabajar hasta que se incorpore a la masa. Dejar reposar 10 minutos.
2. Para el relleno, mezclar el azúcar con la ricota, el queso blanco, las claras, la ralladura y la vainilla. Reservar.
3. Estirar la masa con palote hasta obtener un rectángulo de 20 x 30 cm de espesor. Pintar con huevo batido. Con ayuda de una
manga de repostería disponer el relleno sobre una parte de la masa. Cerrar los bordes y comenzar a enrollar para formar el
beigalej.
4. Terminar de enrollar teniendo cuidado porque la masa es muy tierna. Darle forma de S sobre una placa enmantecada y dejar
leudar 40 minutos. Pintar con huevo batido y hornear 20 minutos a 160ºC. Una vez cocido, volver a pintar y espolvorear la superficie con azúcar impalpable.