¡INGREDIENTE ESTRELLA!

¿El aceite de oliva es mejor para cocinar? Esto debes de saber

El aceite de oliva le da un sabor increíble a los alimentos, pero además tiene grandes beneficios para la salud.

Por
Escrito en COCINA el

Los beneficios del aceite de oliva son incuestionables, pues diversos estudios han comprobado que es una fuente importante de grasas monoinsaturadas, especialmente ácido oleico que puede ayudar a reducir el colesterol “malo”, además es rico en antioxidantes y nutrientes esenciales, pero, ¿es más saludable el aceite de oliva que los otros?

Para responder esta pregunta primero tenemos que recordar que los aceites de oliva son extraídos por procesos mecánicos o físicos que permiten obtener el “zumo” de la aceituna de una manera más natural que con otros métodos.

Tanto el aceite de oliva virgen como el aceite de oliva virgen extra se extraen mediante procedimientos mecánicos en frío, generalmente centrifugación, pero hay algunas diferencias al momento de evaluarlos.

El aceite de oliva virgen extra es el que tiene mayor calidad, por lo que para entrar en esta categoría debe de cumplir ciertos lineamientos, por ejemplo, sus niveles de acidez no deben superar los 0,8° y organolépticamente no puede tener defecto alguno; es decir, que sus propiedades, sabores y aromas se conservan.

¿El aceite de oliva virgen extra es el más saludable?

Para conseguir un aceite de oliva virgen extra se cuida desde la materia prima, así que las aceitunas se recolectan en el momento idóneo de su maduración, directamente del árbol y con técnicas que confieran el mínimo daño, posteriormente se hace la molienda en el menor tiempo posible para evitar que el fruto sufra daños o esté expuesta a temperaturas no idóneas.

El esmero que se realiza desde la recolección de la aceituna, el proceso de extracción y conservación del aceite en lugares idóneos dará como resultado un producto de mayor calidad.

Es por eso que aunque todos los aceites de oliva son benéficos para la salud, consideramos al aceite de oliva virgen extra como el producto estrella, pues conserva al máximo sus propiedades, así que podrás aprovechar mejor las grasas monoinsaturadas, antioxidantes, ácidos grasos esenciales y el hecho de que tiene una más alta resistencia al calor, lo que significa que es menos propenso a descomponerse al ser utilizado en la cocina a altas temperaturas.