¡VIVA MÉXICO! 

Receta de pozole rojo estilo Jalisco

Celebra las Fiestas Patrias con este delicioso platillo milenario que data de la época prehispánica. 

El pozole es un platillo típico mexicano que se degusta en las Fiestas Patrias. Foto: PixabayCréditos: Pixabay
Por
Escrito en COCINA el

Estamos a un día de celebrar las Fiestas Patrias por la Independencia de México, y sin duda uno de los platillos favoritos para consumir esa noche es el pozole, aunque existen muchas versiones, una de las favoritas es el estilo Jalisco, pero ¿cómo surgió?

El pozole o ‘tlacatlaolli’, que significa “maíz de hombre”, es un guiso de origen prehispánico que, según los historiadores, los mexicas consumían como parte de un ritual, por lo que sólo nobles y selectos guerreros podían consumirlo, y sí, como su nombre lo dice, se preparaba con carne humana de un rival que se capturaba para ofrecerlo a sus dioses. 

Fue en la conquista española cuando la receta cambió, y se sustituyó la carne humana por carne de animales que trajeron los conquistadores, como el cerdo, pollo y hasta res. 

Así que si tu plan es seguir la tradición y hacer 'pozole rojo', acá te dejamos la receta para que sorprendas a todos tus invitados:

Ingredientes (8 personas):

  • 4 tazas de maíz cacahuazintle precocido
  • 1 cabeza de ajo grande
  • 1/2 cebolla
  • 2 cucharadas soperas de sal
  • ½ kilo de maciza de puerco
  • 2 manitas de puerco
  • 8 chiles de árbol desvenados para la salsa
  • 8 chiles anchos
  • 2 cucharadas de sal
  • ½  lechuga finamente picada para acompañar
  • 4 cebollas finamente picadas para acompañar
  • 10 rábanos
  • 2 cucharadas de orégano molido para acompañar
  • Limones
  • Tostadas
  • Crema ácida

Preparación: 

Primero a fuego alto hierve en una olla grande el maíz con el ajo, la cebolla, la sal, la carne y las manitas. Deja hasta que la carne esté suave y el grano reviente, es decir se abra como si fuera una palomita de maíz, éste proceso podría tomar alrededor de 1 hora.

Para la salsa que le dará ese tono rojo, hierve los chiles con agua durante 15 minutos hasta que estén suaves, y licúa junto con un poco del líquido hasta obtener una salsa homogénea. Agrega a la mezcla de maíz y carne, deja que suelte el hervor y cocina a fuego bajo por 20 minutos más. Sazona nuevamente con sal. Puedes moler algunos chiles de árbol extra para utilizar como salsa de acompañamiento.

Una vez que hierva, sirve el pozole con lechuga, cebolla, rábano, orégano, limón y tostadas con crema. ¡A disfrutar!