Crecimos con la idea de que comer mucho chocolate era dañino para nuestra salud, sin embargo, gracias a la ciencia podemos descartar esta idea, pues varios estudios han demostrado que consumir este delicioso manjar tiene beneficios tanto físicos como mentales, y acá te contamos algunos de ellos:
1. Bueno para el colesterol
Los doctores siempre recomiendan un buen balance en el colesterol y el chocolate puede ser un aliado para esto, pues según un estudio del Southern Medical Journal, el chocolate negro aumenta los lípidos y reduce la actividad plaquetaria que produce los coágulos sanguíneos, reduciendo un seis por ciento el colesterol LDL (malo) y un aumento del nueve por ciento del colesterol HDL (bueno), concluyendo que la manteca de cacao tiene Ácidos Grasos Monoinsaturados (MUFA por sus siglas en inglés) saludables para el corazón.
2. Previene el envejecimiento
¡Adiós al botox! Consumir chocolate negro será la solución para lucir una piel envidiable sin dolor y con algo delicioso, pues este alimento es rico en epicatequina, un flavonol que nos ayuda a mejorar la biogénesis mitocondrial de la piel al crear nuevas mitocondrias que ralentizan el envejecimiento del cuerpo.
3. Mejora tu estado de ánimo
Si alguna vez te dijeron que te comieras un chocolate para ya no estar triste, es verdad, pues se ha descubierto que en especial el que es amargo aumenta el nivel de serotonina, un antidepresivo que se produce naturalmente y que mejora el estado de ánimo, además de provocar que tu cerebro libere el neurotransmisor feniletilamina (también conocido como la "droga del amor").
4. Ayuda a perder peso
Conseguir el peso ideal para nuestros cuerpos a veces suele ser algo complicado, y aunque suena algo difícil de creer, el chocolate negro que es rico en antioxidantes puede ser tu aliado para reducir la inflamación, además de equilibrar tu sistema inmunológico y acelerar tu metabolismo.
5. Tu cerebro funciona mejor
Según varios estudios comer chocolate puede ayudar a tu cerebro, pues al consumirlo se genera un aumento de la frecuencia gamma en las regiones corticales cerebrales, lo que puede mejorar la neuroplasticidad de este órgano, beneficiando su comportamiento y salud, es decir, ayuda a estar más enfocados, bajar el estrés y a tener menos cambios de humor.